Buscar este blog

lunes, 19 de mayo de 2014

Ejercicios compilación


Ejemplo 1.

Este es el ejercicio 1. Al ponerlo en el compilador sale 7. Porque se da el valor el valor 4 y 3 a “a” y “b”, respectivamente, y se hace la suma de las dos variables. La suma de “a” y “b” dará “c”=7

PROGRAM EJER01;
var a,b,c:INTEGER;

BEGIN

{Empezamos con lo básico, un programa que escribe la suma de 2 numeros en pantalla}

a:=4;
b:=3;

{Se asigna un valor cualquiera a las variables "a" y "b"}

c:=a+b;

WRITE (c); {Muestra en pantalla el valor de la suma}
END.

Ejemplo 2.

Se introducen 2 variables: x=10 e y=2. A continuación se establecen las operaciones que debe realizar el pograma: suma, resta (rest), multiplicación (mult) y división (divi). Entonces el programa realiza las operaciones y escribe los resultados por ese orden: 12, 8, 10 y 5.

PROGRAM EJER02;
USES CRT; {Nos va a permitir limpiar la pantalla junto con ClrScr}
VAR x,y:INTEGER;
VAR suma,rest,mult,divi:INTEGER;


BEGIN
x:=10;
y:=2;

suma:=x + y;
rest:=x - y;
mult:=x * y;
divi:=x div y;

{Con estas 4 variables realizamos las cuatro operaciones aritméticas fundamentales: suma, resta, multiplicación y división}

ClrScr; {Limpia la pantalla}

WRITE ('SUMA:'); WRITELN (suma);
WRITE ('RESTA:'); WRITELN (rest);
WRITE ('MULTIPLICACION:'); WRITELN (mult);
WRITE ('DIVISION:'); WRITE (divi);

END.

Ejemplo 3.

Se introducen las medidas de los lados de un rectángulo, 3 y 4 (que son las variables). Al compilarlo, como el programa conoce la fórmula, realiza la operación y da el resultado que es 12.

PROGRAM EJER03;
USES CRT;
VAR lado1,lado2:INTEGER;
VAR area:INTEGER;

BEGIN

{Este programa nos va a servir para calcular el area de un rectángulo}
{Damos valores para las variables}
lado1:=3;
lado2:=4;
area:=lado1*lado2; {Calculamos el area}

ClrScr;

WRITE ('AREA DEL RECTANGULO: '); WRITE (area); {Lo mostramos en pantalla}
END.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Semana del 12-15 de mayo

¡Hola!

Esta semana ha sido la última semana. Eva acabó de explicar el tema de simulación, después cada uno buscó un ejemplo y lo puso en su blog y finalmente hicimos unos ejercicios en un compilador online y se lo mandamos a Eva. La semana que viene haremos un examen y habremos acabado.

En esta asignatura he aprendido a usar las hojas de cálculo, a manejar mejor el gmail, google+ , blogger... y algunas cosas para editar vídeos y fotos.

Sugerencia: yo creo que sería mejor no hacer exámenes, sólo actividades y ejercicios en clase.

lunes, 12 de mayo de 2014

Ejemplo de simulación

Por ejemplo en Física Computacional, se utilizan las ecuaciones de movimiento de algún tipo de campo físico (la gravedad, campo electromagnético, velocidades de un fluido) para realizar un integración numérica (esto es, se resuelven las ecuaciones por medio de un ordenador). Luego la data numérica generada se usa en software de graficación y/o animación para recrear situaciones específicas.
Las ecuaciones del campo gravitacional de Einstein se resuelven por computadora para ver, por ejemplo, el comportamiento del choque de dos agujeros negros.

jueves, 8 de mayo de 2014

Semana del 5-8 de mayo

¡Hola!

Esta semana acabamos nuestros vídeos y Eva pasó a verlos y ponernos una nota. Después de ver nuestros vídeos empezamos el nuevo tema de simulación y decidimos la fecha del examen.

lunes, 5 de mayo de 2014

Semana del 28-30 de abril

¡Hola!

No he actualizado el blog últimamente porque una de las semanas ha sido semana santa y el resto de semanas no había internet en clase. Esta semana empezamos un nuevo trabajo tenemos que hacer un vídeo con el OpenShot que tiene que incluir música, fotos y vídeo.

Esta semana acaba antes porque es el puente de mayo.

lunes, 7 de abril de 2014

Semana del 31 de marzo al 3 de abril

¡Hola!

Esta semana sólo tuvimos una clase de T.I.C.O, porque fue la semana de orientación y tuvimos que cambiar estas clases por biología y química.

La única clase que tuvimos fue el lunes, por eso no actualicé el blog el jueves. Lo que hicimos fue seguir editando fotos con el GIMP.

lunes, 31 de marzo de 2014

Semana del 24-27 de marzo

¡Hola!

Esta semana terminamos de enseñarle nuestros trabajos a Eva.

También, esta semana empezamos el tercer trimestre, así que empezamos nuevos ejercicios que consistían en editar una foto con el "GIMP", que es un programa para fotos.

jueves, 20 de marzo de 2014

Semana del 17-20 de marzo

¡Hola!

Esta semana es la última semana de la segunda evaluación, así que Eva ha estado pasando por nuestros sitios para ponernos la nota de los trabajos que hemos hecho y de nuestros blogs.

El último trabajo que hemos hecho ha sido un esquema de relaciones como el que tendría una biblioteca.

lunes, 17 de marzo de 2014

Comentario de la Ley Orgánica de Protección de Datos


La Ley Orgánica de Protección de Datos tiene como objetivo proteger los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas especialmente su honor, intimidad y privacidad. Fue aprobada el 13 de diciembre de 1999. Tiene 49 artículos.

Las personas que incumplan la ley serán sancionadas con multas que van desde los 900€ hasta 600.000€. Estas sanciones variarán según el nivel del delito cometido:

Nivel Básico. Datos como:
  • Nombre
  • Apellidos
  • Direcciones de contacto (físicas y electrónicas)
  • Teléfono (tanto fijo como móvil)
  • Nº cuenta corriente
  • Otros
Nivel Medio. Datos como.
  • Infracciones penales
  • Infracciones administrativas
  • Información de Hacienda Pública
  • Información de servicios financieros
Nivel Alto. Datos como:
  • Ideología
  • Religión
  • Creencias
  • Origen racial
  • Salud, Vida
En mi opinión, nunca está de más tener una ley que nos proteja en estos aspectos, ya que muchas veces somos muy descuidados y por no saber lo que estamos haciendo o no fijarnos dejamos nuestros datos en Internet a la vista de todos sin darnos cuenta. No hablo de los datos que todos damos cuando nos creamos un perfil en una red social, sino por ejemplo de nuestro número de la seguridad social cuando pedimos cita para el médico o de nuestro número de cuenta cuando compramos algo por Internet.

Sin embargo la LOPD no lo puede hacer todo, nosotros también debemos tener cuidado de no meter nuestros datos en páginas no oficiales y de lo que hacemos en las redes sociales porque todo lo que hacemos en Internet deja un rastro.

Semana del 10-13 de marzo

¡Hola!

La semana pasada no pude actualizar el blog porque otra vez no había internet en clase.

Lo que hicimos durante la semana fue acabar los ejercicios de la tabla de datos del LibreOffice Base. Después Eva nos puso en su blog una lista de conceptos relacionados con este tema para que buscásemos las definiciones y se las enviásemos. También nos pidió que escribiéramos una entrada con nuestra opinión sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos pero será la próxima entrada por lo del internet.

lunes, 10 de marzo de 2014

Semana del 3-6 de marzo

¡Hola!

La semana pasada no pude actualizar el blog porque no teníamos internet en clase, así que lo hago hoy.

Empezamos a hacer unos ejercicios diferentes, esta vez con un programa distinto: el LibreOffice Base. Primero diseñamos una tabla y después hicimos unos formularios que al rellenarlos se pasaban los datos a la tabla.

jueves, 6 de marzo de 2014

Semana del 17-20 de febrero

¡Hola!

Esta semana terminamos el ejercicio de hacer el presupuesto del cumpleaños. Después de acabarlo buscamos ejemplos de otros LibreOffice Calc ya hechos como los que puse en la entrada anterior.

El jueves hicimos un ejercicio muy interesante, también con este programa, que consistía en calcular la letra de nuestro DNI.

La semana de después de semana blanca haremos otro tipo de ejercicios que no serán ya de  hoja de cálculo.

lunes, 17 de febrero de 2014

Hoja de cálculo

¡Hola!

Ya hemos acabado los ejercicios de la hoja de cálculo. Me ha parecido que es una buena forma de comparar varias situaciones, sobre todo cuando tienen que ver con dinero.

Me parece una herramienta muy útil para que los profesores hagan las notas medias o incluso para ver una forma de ahorrar dinero. Aunque hasta que no aprendes a utilizarlas puede resultar bastante complicado.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Semana del 10-13 de febrero

¡Hola!

Esta semana hemos seguido haciendo el ejercicio para calcular lo que nos costaría celebrar un cumpleaños de dos formas diferentes. Teníamos que hacer una fórmula que calculara el precio teniendo en cuenta todas las variables.

Estos ejercicios nos enseñan una forma de poder comparar dos situaciones o más y nos ayuda a toma una decisión.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Semana del 3-6 de febrero

¡Hola!

Esta semana hemos acabado el ejercicio de la prueba de acceso a la universidad y después de acabarlo tuvimos que hacerle unas pruebas para comprobar que funcionaba bien.

Ahora hemos empezado otro ejercicio en el que hacemos un presupuesto para el cumpleaños de un niño y tenemos que calcular cuánto nos cuesta alquilar un local, la merienda y las bebidas.

La semana que viene seguiremos con este ejercicio hasta que lo acabemos.

miércoles, 29 de enero de 2014

Semana del 27-30 de enero

¡Hola!

Esta semana en TICO, seguimos haciendo ejercicios del LibreOffice Calc. También, Eva nos enseñó como es un equipo por dentro, abrió una torre y nos enseñó por grupos los componentes de la torre. Estamos haciendo una actividad en la que con las notas de 1º y una aproximación de lo que pensamos que sacaremos este curso y en selectividad estamos viendo que nota tendríamos y en que carrera podríamos entrar.

Creo que esto nos puede ayudar a intentar superarnos y ayudarnos también a decidirnos por la carrera que queremos estudiar.

miércoles, 22 de enero de 2014

Semana del 20-23 de enero

¡Hola!

Esta semana seguimos haciendo ejercicios de LibreOffice calc, teníamos que calcular las notas de la evaluación de 10 alumnos. Ya se va notando la dificultad. Sobre todo a la hora de poner las condiciones y las funciones, pero esforzándonos los conseguimos hacer bien.

Ha dicho Eva que la semana que viene vamos a empezar un ejercicio que es crear un simulador de acceso a la universidad, así que tendremos que acordarnos de traer nuestras notas de primero para poder hacerlo.

miércoles, 15 de enero de 2014

Semana del 13-16 de enero

¡Hola!

Esta semana acabamos unos de LibreOffice Writer y empezamos unos de hojas de cálculos teníamos que hacer un presupuesto para una familia de 4 personas en la que uno de los padres no ganaba más de 1000 euros y el otro no más de 2000.

Ahora tenemos que hacer otra hoja de cálculo, pero esta vez como si fuera de un profesor que calcula las notas de sus alumnos.

jueves, 9 de enero de 2014

Semana del 7-9 de enero

¡Hola!

El martes volvimos de las vacaciones de Navidad y otra vez empezamos a hacer ejercicios de LibreOffice Writer, primero tuvimos que hacer unos ejercicios del estilo y enviarselos a Eva y ahora tenemos que hacer otros de combinar correspondencia.

¡Ánimo en esta vuelta al trabajo a todos!